viernes, 15 de junio de 2012

2012-2013: Tiempo de cambios entre nuestros liderazgos

Este título no es mío, sino de un artículo del blog: Técnicos Radiólogos. Ecografía cuyo autor es otro compañero TSID, Miguel Ángel de la Cámara.
Esta entrada tiene la finalidad de adherirme públicamente, desde este humilde portal, a esta propuesta que comparto y pretendo difundir. Dejo el enlace a su artículo para que pueda ser leído íntegramente.

http://www.tecnicosradiologia.com/2012/06/2012-2013-tiempo-de-cambios-entre.html

La medicina nuclear en la emergencia

Siempre que hablamos de Medicina Nuclear casi nunca se nos ocurre asociarla con la emergencia médica, excepto los estudios de muerte cerebral, sino con procesos que ya llevan una evolución como control de fracturas en los estudios óseos, evaluar la función renal con los estudios renales, o la función cardíaca con los estudios cardíacos.Dentro de estos últimos, tenemos los estudios de perfusión cardíaca con 99mTc-MIBI que se utilizan para detectar los trastornos de perfusión miocárdica mediante su localización, extensión e intensidad, establecer la viabilidad del miocardio previa a una revascularización, evaluar el riesgo coronario post-infarto y valorar la respuesta al tratamiento. Pero esta prueba se suele realizar habitualmente tras varias semanas o meses después de un episodio de dolor torácico o de un accidente coronario ya diagnosticado por otros medios.
Esta prueba se está empezando a utilizar con éxito en la emergencia cardiaca en los casos de dolor torácico con ECG y analíticas de enzimas cardíacas no concluyentes para detectar infartos agudos de miocardio. Todavía no está incluida en los protocolos de actuación en la emergencia del dolor torácico, pero los casos clínicos están demostrando su utilidad.
Este es el artículo de referencia que incluye un caso clínico. Recomiendo su lectura:

http://www.alasbimnjournal.net/a/77

domingo, 22 de abril de 2012

CR wireless

La empresa Carestream Health ha sacado al mercado el DRX. Se puede decir que es como un CR pero que transmite la imagen de manera inalámbrica, sin la necesidad de pasarla por una reveladora o lectora. Este dispositivo ya se está utilizando en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. 


La fuente de esta noticia está en el Diario Médico:


http://www.diariomedico.com/2011/11/04/area-cientifica/especialidades/radiodiagnostico/rizando-rizo-mas-calidad-imagen-a-la-vez-se-reducen-precios



domingo, 15 de abril de 2012

Estudios PET para el Alzheimer

El pasado 6 de Abril,  la FDA aprobó un nuevo radiofármaco de uso específico para estudios de Alzheimer en  PET y PET-TAC.
Este radiofármaco, el F18-Florbetapir, está indicado para diferenciar el Alzheimer de otro tipo de demencias, debido a su afinidad con las placas beta-amiloides que forman las placas neuríticas, presentes en esta enfermedad.
El inicio de la comercialización de este radiofármaco está previsto para Junio de este mismo año.

Este es el enlace de este radiofármaco:
https://investor.lilly.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=662647

martes, 28 de febrero de 2012

Publicación listas provisionales oposición TSID del SES de Extremadura

Hoy se han publicado la resolución de las listas provisionales de admitidos / excluidos de las oposiciones del SES de Extremadura: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/400O/12060284.pdf
Se dispone de un plazo de 10 días naturales a partir del día de la publicación para subsanar las causas de exclusión.
A continuación os dejó los enlaces de las listas provisionales: